Barrientos Serrano Brenda Nayeli
Cordova Vega Veronica
Riesgos en la adolescencia
La adolescencia, es un periodo en el desarrollo biológico, psicológico, sexual y social inmediatamente posterior a la niñez y que comienza con la pubertad. Su rango de duración varía según las diferentes fuentes y posiciones médicas, científicas y psicológicas pero generalmente se enmarca su inicio entre los 10 a 12 años y su finalización a los 19 o 20.Lo que hace que adicciones en adolescentes sea una adicción nociva es que se vuelve en contra de uno mismo y de los demás. Al principio de adicciones en adolescentes se obtiene cierta gratificación aparente, igual que con un habito. Pero pronto su conducta empieza a tener consecuencias negativas en su vida. Las conductas adictivas por adicciones en adolescentes producen placer, alivio y otras compensaciones a corto plazo, pero provocan dolor, desastre, desolación y multitud de problemas a medio plazo.
Lo que causan las adicciones en los adolescentes son las normas culturales ejercen influencia sobre las normas aceptables del uso de sustancias o adicciones en adolescentes, mientras las leyes determinan el uso legal de las mismas. La duda de si hay un patrón normativo de abuso adicciones en adolescentes es aun objeto de grandes controversias.
Los trastornos relacionados con adicciones en adolescentes son causados por múltiples factores, incluyendo la vulnerabilidad genética, los factores ambientales, las presiones sociales, las características individuales de la personalidad y problemas psiquiátricos. Sin embargo, todavía no se ha determinado cuál de estos factores son determinantes en las personas con adicciones en adolescentes, pero se acepta que son todos combinados los que generan adicciones en adolescentes.
Los trastornos relacionados con adicciones en adolescentes son causados por múltiples factores, incluyendo la vulnerabilidad genética, los factores ambientales, las presiones sociales, las características individuales de la personalidad y problemas psiquiátricos. Sin embargo, todavía no se ha determinado cuál de estos factores son determinantes en las personas con adicciones en adolescentes, pero se acepta que son todos combinados los que generan adicciones en adolescentes.
Las consecuencias que puede causar es
Salud:
Adicciones en adolescentes origina o interviene en la aparición de diversas enfermedades, danos, perjuicios y problemas orgánicos y psicológicos. Hepatitis, cirrosis, depresión, psicosis, paranoia son algunos de los trastornos que adicciones en adolescentes produce y pueden llegar a ser fatales.
Social:
Cuando se comienza adicciones en adolescentes, la persona ya no es capaz de mantener relaciones estables y puede destruir las relaciones familiares y las amicales. Adicciones en adolescentes puede provocar que la persona deje de participar en el mundo, abandonando metas y su vida gira en torno a adicciones en adolescentes destruyendo lo que lo rodea. También se ven afectadas las personas que rodean al adicto adicciones en adolescentes, especialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos.
Bajo rendimiento en el trabajo o en el estudio
Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a adicciones en adolescentes como única "solución".
Consecuencias económicas:
El uso de adicciones en adolescentes puede llegar a ser muy caro, llevando al adicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo, incluso a sustraer los bienes de su familia y amigos.
En la actualidad existen tratamientos capaces de superar el problema de adicciones en adolescentes. Continúe leyendo la siguiente sección para aprender cómo superar adicciones en adolescentes.